A pesar de que estamos más conectados que nunca, es probable que a lo largo de tu vida te hayas podido sentir solo en más de una ocasión. Este sentimiento puede aparecer y darse de forma pasajera, mientras que en ocasiones, permanece y dificulta nuestra vida, llenándonos de sentimientos negativos como la tristeza.
A continuación, te damos algunos consejos para identificar el sentimiento de soledad para poder ponerle remedio. Si persiste, te recomendamos visitar a un psicólogo en Murcia que pueda ayudarte.
Busca en tu interior e identifica qué sientes realmente. Haz una lista con todos los sentimientos que florecen en tu interior y a continuación relaciónalos con una causa o motivo. Piensa desde cuándo te sientes así y si este sentimiento está relacionado con algún hecho o suceso frecuente.
Sientes soledad y posiblemente otras cosas negativas que van relacionadas con este sentimiento. Acepta que ciertos momentos de nuestras vidas es normal o habitual tener este tipo de crisis y obsérvalo como algo normal.
Todos pasamos a veces por situaciones desagradables que nos llevan a sentirnos peor emocionalmente, e incluso a necesitar ayuda profesional. Normaliza ese sentimiento y abrázalo. Las experiencias negativas también forman parte de la vida.
Luchar contra el sentimiento de soledad y tristeza, negarlo o intentar evitarlo es totalmente lo contrario a lo que debes hacer para solucionarlo. El primer paso consiste en aceptar.
En ocasiones, hablar con alguien puede serte de ayuda. Expresar cómo te sientes y sacar fuera todos los pensamientos que llevas tiempo acumulando te ayudará a sentirte mejor. Para ello, puedes buscar un familiar o amigo que sea de confianza y contarle lo que estás experimentando.
Además, si tu sentimiento de soledad persiste y no sabes cómo pararlo, te recomendamos que acudas a un psicólogo que pueda identificar las causas y ayudarte a entender por qué te está ocurriendo esto. En Proxemia Psicólogos podemos ayudarte a encontrar la solución a tus problemas de soledad y depresión.
Aunque no lo creas, dejar de pensar en el problema, puede aliviarte. Intenta buscar un lugar tranquilo y deja tu mente libre, obligándola a regresar a la paz si el tema no deja de rondar tu cabeza.
Te recomendamos buscar alguna aplicación de meditación o asistir a clases de yoga. Además de ayudarte a descansar de tus pensamientos negativos, es probable que puedas hacer algún amigo o amiga.
Realizar ejercicio físico puede ayudarte a subir tu estado de ánimo, además de hacerte desconectar. Puedes programar actividades en grupo, en un gimnasio o salir tu solo a desconectar.
Si el sentimiento de soledad persiste aún cuando te encuentras reunido con gente de tu confianza como amigos, compañeros o familiares, debes plantearte si existe algún problema en ese círculo cercano que te haga sentirte así.
Si realmente te sientes cómodo con las personas de tu entorno, pero el sentimiento de soledad persiste, junto con la ayuda de un profesional, podrías detectar si existe algún problema más profundo que te esté ocasionando este sentimiento.
Buscar ayuda de un psicólogo profesional te ayudará a superar y entender el sentimiento de soledad. No dejes pasar lo que te ocurre y busca solución.