La autoestima es el conjunto de creencias, percepciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros mismos. Un problema muy frecuente hoy en día, es la baja autoestima. La baja autoestima implica una percepción negativa sobre uno mismo y puede limitarnos mucho en nuestra vida diaria. Por ello, en este artículo te explicamos una serie de claves para fortalecer tu autoestima.
La baja autoestima conlleva más problemas, como son la ansiedad, la depresión y el estrés entre otros. Por ello a continuación te proponemos una serie de consejos para fortalecer tu autoestima.
A continuación te explicamos de forma detallada las principales claves para construir una buena autoestima.
Debemos ser realistas con nuestras virtudes y defectos, el objetivo no es ser perfectos, sino ser felices. Para ello, debes respetar las cosas que no hacemos tan bien y aprender de ello. Y por otro lado, no restarle importancia a las cosas que hacemos bien, debemos valorarlas como se merecen.
Cambia tus pensamientos, el ” no puedo” por el ” voy a intentarlo” y por el “me va a salir bien”. Mirar las cosas buenas de la vida nos ayuda a dejar atrás los pensamientos negativos.
Ponte metas que sean fáciles de cumplir y poco a poco ve aumentándolas para conseguir lo que te propongas. Si fracasas, aprende de los errores sin culparte por ello. Fallar es una manera de saber que hay que hacerlo de forma distinta la próxima vez.
No te compares con los demás. Idealizando y envidiando la vida de los demás solo vamos a conseguir sentirnos desgraciados. Todos tenemos algo bueno que aportar y de nosotros depende encontrar el camino indicado.
Escribe una carta con todo lo que no te gusta de ti y todo por lo que te sientas culpable. Léela y valora lo que puedes mejorar, después despídete de la carta y pártela en mil pedazos. A partir de ese momento empieza de cero, con todo lo que has aprendido y dejando atrás la culpabilidad.
Que todo lo que te digas sea para mejora no para machacarte. Y de igual forma aprende las críticas de forma que no te afecten.
Eres lo mejor que te ha pasado, así que demuéstratelo. Tienes derecho a ser feliz.
Haz actividades que te hagan feliz, es la mejor forma de encontrarse a uno mismo.
Hay personas que viven con aspectos d su vida en los que no están a gusto, como trabajos que no les satisfacen, relaciones que no les aportan o hábitos que no les gustan. Para superar todo eso, es necesario tomar el control de la situación y tratar de cambiarla.
Piensa en cosas buenas que te han pasado durante el día, los retos superados y los errores cometidos y cómo poder mejorarlos.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer las claves para fortalecer tu autoestima. Si estas buscando una Clínica de Psicología en Espinardo visita nuestra web.