Los celos son una emoción y como tal es normal haberlos sentidos en alguna ocasión. Pero hay ciertas personas que experimentan esta emoción de forma constante con su pareja o personas queridas, ya que les es muy difícil gestionarlos. En este artículo te contamos si ¿los celos significan amor?.
Como hemos dicho anteriormente, las personas que experimentan los celos de forma constante, no son capaces de afrontar estas vivencias subjetivas de una manera sana. Las consecuencias de experimentar esta emoción suelen provocar grandes crisis.
Los celos aparecen en la pareja cuando una de las partes ve amenazada la relación. Cuando los celos van aumentando y llegan a provocar actitudes negativas, se convierten en celos patológicos. Los celos patológicos están compuestos por actitudes tóxicas y se derivan del miedo a perder a una persona, de la envidia, de la rabia, la inseguridad y el dolor.
La respuesta es no, los celos no tienen nada que ver con el amor. Cuando una persona siente celos es porque esconde detrás un problema de inseguridad y de baja autoestima. Las personas celosas se sienten inseguras a la hora de expresar el afecto hacia los demás y en la satisfacción de sus necesidades afectivas.
La baja autoestima da lugar a comparaciones continuas con otras personas y genera la sensación de sentirse inferior a cualquier persona. Una buena forma de gestionar los celos, es conocer nuestros pensamientos y averiguar de donde vienen, pues no podemos controlar lo que sentimos pero si lo que pensamos.
Los celos van precedidos de algunos pensamientos como los siguientes:
Las personas celosas desconfían constantemente, manifiestan desconfianza enfadándose y pidiendo explicaciones constantemente e incluso prohibiendo hacer cosas al otro. Buscan pruebas de posibles traiciones, vulnerando la intimidad de otras personas y se crean películas en su mente.
Los celos hacen que la otra persona acabe alejándose de la persona celosa, pero no por lo que cree esta última, si no por sus acciones. Es lo que se conoce como profecía autocumplida, es decir, los celos acaban provocando lo que realmente se teme, perder a la persona amada.
Los celos se pueden tratar tanto en terapia individual como en pareja. A continuación te explicamos las principales formas de tratar los celos.
Y por último recuerda que el amor no es posesión, cada una elige libremente con quien quiere estar. Por tanto, el amor no tiene nada que ver con los celos.
Esperamos que este articulo te haya servido para conocer si ¿Los celos significan amor?. Si necesitas ayuda sobre este tema, visita nuestra web sobre una clínica de psicólogos en Murcia.