Debemos saber que la familia es uno de los escenarios más comunes en los que se dan relaciones tóxicas. Sin embargo, resultan mucho más difíciles porque no se pueden eludir, es mucho más fácil terminar una relación con un amigo o pareja que con alguien de tu familia. Si en tu caso tienes un hermano tóxico, en este artículo te explicamos una serie de claves para lidiar con un hermano tóxico.
En las relaciones familiares la mayoría de conflictos vienen originados por luchas de poder, el sentimiento de derecho y la falta de establecer ciertos límites. A continuación te vamos a explicar de forma detallada como actuar ante relaciones familiares tóxicas.
A continuación te explicamos de forma detallada las principales claves para lidiar de forma correcta con un hermano tóxico.
Es muy importante practicar la empatía en las relaciones tóxicas. Esto no quiere decir que hagamos o cedamos ante lo que la otra persona nos dice, si no que implica escuchar y considerar lo que tiene que decir. Es importante que aunque no lleguéis a un acuerdo, exista un pacto de respeto ante el desacuerdo, para facilitar la convivencia.
Debemos aceptar que si la otra persona nos dice que no es que no y conseguir tolerar la frustración. Pues el exceso de confianza e intromisión da lugar a mayores conflictos familiares.
En las relaciones es importante que no digamos lo primero que se nos venga a la cabeza y que a todo lo que vayamos a decir le pongamos un filtro de educación y respeto. Independientemente de que se tenga mucha confianza con la persona a la que se le va a decir. Puesto que no hacerlo, puede crear conflictos. Es importante tomar distancia en las situaciones y poner límites de forma calmada, ya que lo que se dice puede causar daño o dolor emocional.
Si tu hermano o la persona que te causa molestia es un gran obstáculo para ti, es importante que manifiestes que no quieres hacer lo que dice. Debes sentirte seguro de ti mismo y de tu capacidad de elección. Aunque estemos en familia es importante pedir las cosas por favor y dar las gracias, pues esto demuestra amabilidad y consideración.
Ser impaciente provoca que seamos más impulsivos y irreflexivos en nuestras decisiones. La capacidad de esperar y de pensar antes actuar es básica en las relaciones familiares. En todas las familias existen depredadores emocionales, es importante que sepamos identificarlos y protegernos de ellos. Debemos mantener la cordura y valorar la situación a la que nos enfrentamos. Todos tenemos un límite mental y físico que no se debe sobrepasar.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer las claves para lidiar con un hermano tóxico. Si estás buscando una clínica de Psicología en Murcia visita nuestra web.